Abogado penalista inteligencia artificial Fran Peláez ha sido uno de los dos únicos letrados en toda España seleccionados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para recibir formación exclusiva sobre la regulación europea de la inteligencia artificial y su aplicación en la investigación penal.
Este reconocimiento, reservado a muy pocos, no solo es un hito personal, sino una prueba del compromiso de Penaltech con la defensa penal más avanzada en el ámbito tecnológico.
Índice de contenidos
Un reconocimiento que refuerza la excelencia de Penaltech
En el competitivo entorno del derecho penal tecnológico, la especialización es clave para marcar la diferencia. Este logro confirma el compromiso de Penaltech con la defensa más avanzada y actualizada en casos que involucran tecnología y pruebas digitales.
Ser elegido para un curso dirigido principalmente a jueces y magistrados significa que la visión y experiencia de Penaltech están al nivel más alto del sector jurídico, participando en debates y formaciones donde se define el futuro de la justicia penal tecnológica.
Una formación reservada a la élite jurídica
El curso fue organizado por el CGPJ en colaboración con el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Aunque estaba dirigido principalmente a jueces y magistrados, se reservaron únicamente dos plazas para abogados penalistas, una de las cuales fue para Fran Peláez.
Ser abogado penalista inteligencia artificial en este contexto supone no solo dominar el derecho penal, sino también entender cómo se integran algoritmos y sistemas de IA en procesos judiciales complejos.
Qué se abordó en el curso del CGPJ
Durante las jornadas formativas se analizaron aspectos clave:
-
Regulación europea sobre inteligencia artificial y su aplicación en procedimientos judiciales.
-
Uso de herramientas de investigación asistidas por IA, como análisis masivo de datos, reconocimiento facial y modelos predictivos.
-
Retos legales para garantizar un juicio justo, preservando derechos fundamentales frente a algoritmos potencialmente sesgados.
Este conocimiento coloca a Penaltech en una posición única para cuestionar, cuando proceda, las pruebas tecnológicas que la acusación presente en un juicio.
Por qué esto beneficia directamente a nuestros clientes
Para quien enfrenta un procedimiento por delitos informáticos o cualquier caso donde se utilicen herramientas de IA en la investigación, contar con un abogado penalista inteligencia artificial supone una ventaja estratégica. Significa tener a tu lado a un profesional que no solo conoce la ley, sino que entiende a fondo la tecnología que puede ser usada en tu contra.
En la práctica, esta formación nos permite:
-
Detectar vulneraciones de derechos por uso indebido de algoritmos.
-
Solicitar peritajes independientes que contrasten las pruebas tecnológicas.
-
Plantear estrategias de defensa adaptadas a un entorno judicial cada vez más digitalizado.
Conclusión: más preparación, mejor defensa
En Penaltech creemos que la defensa penal del presente y del futuro pasa por integrar el conocimiento jurídico con la comprensión técnica. La selección de Fran Peláez para esta formación exclusiva del CGPJ es una validación externa de nuestra apuesta por la excelencia.
¿Tu caso incluye pruebas tecnológicas o uso de inteligencia artificial? Contacta con Penaltech. Somos especialistas en defensa penal tecnológica. Sabemos cómo funcionan las herramientas que usa la fiscalía y cómo desmontarlas ante el juez.
Contacta ahora con Penaltech y pongamos nuestra experiencia a tu servicio.
Enlaces recomendados