¿Te acusan de un delito pero te denuncian sin pruebas? ¿Crees que no hay pruebas en tu contra? Si es tu caso, sigue leyendo.
Hoy voy a explicarte todo lo que debes saber (para empezar, eh? 😉 para que puedas defenderte de la mejor forma y que consigas los mejores resultados si te acusan de un delito y te denuncian sin pruebas.
Para ello te comento varias cuestiones:
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
- ¿Cualquiera puede denunciarme por un delito?
- ¿Solamente puede presentar la denuncia alguien que vio lo que pasó en ese momento?
- ¿El que me denunció ha tenido que esperar a saber quién soy para presentar una denuncia?
- ¿Pueden denunciarme falsamente a sabiendas de que no ocurrió nada de lo que dice en la denuncia?
- ¿Puede denunciarme sabiendo que yo no fui quien cometió el delito?
1. ¿Cualquiera puede denunciarme por un delito?
La respuesta es Sí. En cualquier momento te puedes encontrar con que te denuncian sin pruebas por un delito. Debes saber que en bastantes ocasiones denuncian sin pruebas a algunos de nuestros clientes).
No hace falta que sea la persona que denuncie la persona que ha sufrido las consecuencias, o que dice haberlas sufrido… (a esta persona se le llama en el Derecho Penal «La Víctima». Si haces clic aquí podrás conocer más saber sus derechos. También te dejo otro enlace para que puedas conocer más información sobre quien puede ser considerado víctima).
Cualquiera podría denunciarte.
Te pongo un ejemplo. Si vas por la calle y discutes con tu pareja, cualquier persona podría llamar a la policía para informar que hay una pareja que está discutiendo en medio de la calle.
Te pongo otro ejemplo. Alguien a quien debes dinero te presenta una denuncia por un delito de falsedad documental porque, cuando teníais relación, le dijiste que le enviabas unos papeles firmados por ti y por tu pareja (en este ejemplo los dos teníais que firmarlos) pero que, para aligerar, le comentaste que los firmabas tú como si fuera ella y se los enviabas.
Te pongo un último ejemplo. Un vecino con el que tienes una mala relación desde hace mucho tiempo te denuncia porque, según él, le has abierto el coche que estaba en el garaje y le has robado lo que había dentro.
Si te fijas, hay casos en los que la persona que, según dice, sufre el daño, es la que presenta la denuncia. Hay otros casos en que, quién denuncia, es una persona que no tiene nada que ver con el caso.
2. ¿Solamente puede presentar la denuncia alguien que vio lo que pasó en ese momento?
No tiene por qué. Te pongo un ejemplo.
Al despacho nos llegan personas que han sido acusadas por un delito informático relacionado con temas sexuales de menores (aquí te dejo un enlace con algunas pautas que te vendrán bien si te acusan de un delito informático). Algunas de estas personas que están siendo acusadas un día estaban en su casa y descargaron videos sexuales de menores de una plataforma informática en la que los propios usuarios se comparten archivos de todo tipo entre ellos (estas son «plataformas P2P»).
En muchas de esas ocasiones esas personas son denunciadas por organizaciones internacionales que persiguen este tipo de prácticas. A veces estar organizaciones denuncian sin pruebas. Estas organizaciones informan a las autoridades españolas de un posible delito cometido a través de internet en el momento en que detecta, a través de sus propios mecanismos, que una persona o varias personas se han descargado esos archivos de menores (te dejo un enlace a la web del grupo de la policía que se encarga de gestionar estos asunto. Haz clic aquí).
Como ves, en este caso, los miembros de esta organización no estaban allí y se pudieron enterar de lo ocurrido más tarde por lo que no es necesario que vea lo que ocurrió en el momento para poder presentar una denuncia en tu contra.
Imagina que una persona llega a recoger el coche, que lo aparcó la noche de antes al lado de su casa, y no está… En este caso tampoco ha visto nada en el momento pero, sin embargo, puede presentar una denuncia.
3. ¿El que me denunció ha tenido que esperar a saber quién soy para presentar una denuncia?
No necesariamente.
Presentar una denuncia es más o menos rápido y fácil. Si no lo crees, accede a este enlace donde se explican las formas para presentar una denuncia ante la Guardia Civil (verás que es sencillo). Por lo fácil que resulta es bastante común que haya personas que denuncian sin pruebas.
Volviendo al ejemplo del coche, imagina que te han detenido y te han llevado a la comisaría de policía pero que nadie te vio mientras te llevabas el coche o lo conducías. Imagina que el dueño del vehículo no te vio. Solamente se encontró con el hueco vacío donde la noche de antes había aparcado el coche.
En este caso, si te han detenido, ha podido ser por varios motivos pero lo normal es que haya una prueba en tu contra (por ejemplo, encontraron el vehículo robado unos días más tardes y, coincidentemente, encontraron una huella que es tuya – recuerda que esto podría ser una prueba en tu contra-) o, al menos un indicio. No es normal encontrarte en la situación de que te denuncian sin pruebas o sin, al menos, un indicio en tu contra aunque podría ocurrir.
4. ¿Pueden denunciarme falsamente a sabiendas de que no ocurrió nada de lo que dice en la denuncia?
Por supuesto! Si algún día nos conocemos me escucharás mucho decir ese de que «contra el Derecho de pedir, está la virtud de no dar»… tanto para ti, como para el contrario…).
Con esto solamente quiero decirte que esto puede pasar y pasa (a lo mejor hasta es tu caso…). Te puedes encontrar en la situación de que te denuncian sin pruebas o, incluso, sin que nada sea verdad. De hecho, en bastantes ocasiones nos encontramos con situaciones como estas en las que una persona va a la policía y denuncia algo que nunca ocurrió.
Si fuera este tu caso te recomiendo que veas el siguiente post:
Los 3 momentos clave en el delito de Denuncia Falsa.
En una ocasión, un cliente del despacho (vamos a llamarle Antonio) fue denunciado por una antigua pareja con la que había acabado bastante mal (vamos a imaginarnos que se llamaba Lucía). Lucía fue a la policía a denunciarlo informando al agente que Antonio la había intentado matar atropellándola con el coche cuando iba a cruzar un paso de peatones pero que ella pudo evitar el golpe corriendo hacia uno de los lados de la acera. Según ella, estuvo a punto de atropellarle y no lo hizo solamente porque tuvo reflejos para esquivar el coche.
En este caso se dio la circunstancia de que Antonio estaba en otra ciudad y de que ella no lo sabía…
Presentamos un montón de pruebas que justificaban que Antonio estaba fuera y conseguimos probar que nada de lo que decía la chica había pasado en realidad. De hecho, Lucía fue al juicio sin más pruebas que su palabra. No llevo ni un solo testigo, ni una grabación de una cámara de seguridad de la zona, ni nada de nada,…
Como ves, en este caso Lucía denunció a sabiendas de que todo era mentira y no había ocurrido nada…
Como puedes ver, cualquier persona podría denunciar a otra inventándose unos hechos que nunca ocurrieron. Y, aunque esto podrías denunciarlo y que el denunciante sea perseguido y acusado por un delito de denuncia falsa, la realidad es que va a pasar un tiempo hasta que tu abogado consiga aclarar la verdad (si lo consigue..), que se «cierre» el expediente judicial que hay en tu contra y que después puedas denunciar a esta persona por la mentira que ha presentado en la denuncia.
Para contarte la historia completa, Lucía fue condenada por un delito de simulación de delito (si te suena a chino, haz clic aquí).
5. ¿Puede denunciarme sabiendo que yo no fui quien cometió el delito?
También te digo que sí. Imagina que estás en la feria con un grupo de amigos y, sin apenas darte cuenta, te ves metido en una pelea con otro grupo de personas que, a lo mejor igual que vosotros, iba con más alcohol de la cuenta.
Uno de los del otro grupo acaba tirado en el suelo con heridas graves y dice que has sido tú quien le dio el puñetazo y las patadas que le hicieron perder el conocimiento pero tanto tú como yo sabemos que tú no fuiste… Te acusan de un delito de lesiones. Es tu palabra contra la suya, y la de tus amigos contra la de los suyos… ¿Y ahora qué?
Este, como todos los ejemplos que te pongo, son absolutamente reales.
En este caso llamamos a declarar a juicio a todos los que estaban allí y al médico del juzgado (el «medico forense«), además de a un perito médico que contratamos para defender a nuestro cliente (vamos a llamarle Luis). Finalmente Luis fue declarado inocente porque conseguimos dejar claro (entre otras muchas cuestiones) que, como poco, existían más que dudas de quién fue el que provocó el golpe. También, a través de los médicos, conseguimos probar que Luis no había sido el que dio el golpe porque era zurdo el que lo dio y Luis es diestro.
Como ves, te pueden acusar sabiendo que tú no fuiste quien hizo nada, incluso aunque los hechos hayan existido de verdad pero en los que fue otro quien los cometió.
Para que no te acabes aburriendo, en los próximos post seguiré dándote pautas sobre qué pasa si me denuncian sin pruebas y sobre cómo debes defenderte.
Si tienes alguna duda que nosotros podamos resolverte o si simplemente quieres que comentemos tu caso, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de conocerte!
Mucha suerte!
Mi ex me denuncia después de seis meses.. En el cicpc..
Por 300 dolares Q me presto
En ficico pero nunca le firme nada
Y no tengo como pagarle en esta situación..
El cicpc puede privarme de liberta por ese dinero
Hola Yoel,
Aunque creo que no nos escribes desde España, por si te pudiera resultar útil, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro post Cómo librarte de la cárcel cuando ya has sido condenado….
Espero que te resulte útil y te sirva para comentarlo con un abogado de tu país por si allí se pudieran aplicar estas soluciones.
Suerte!
Ola me llamo Hugo
Miren ase días me acusa de robo en el cual yo me niego pero Ya levantaron la denuncia y lo kiero saber si con las pruebas k llevan me pueden declarar culpable las pruebas son unas grabaciones de videos de vigilancia en el cual en el lugar nadams se be k entro yo nadams pero no se be k tomo el dinero con eso me pueden declarar culpable ?
Necesito auna asesoría me prodran ayudar gracias
Hola Hugo,
Es muy difícil darte una respuesta solo teniendo tu valoración y sin haber analizado nada del asunto…
No obstante te diré que hay un principio que se llama «principio de presunción de inocencia» que, para que nos entendamos, viene a decir algo así como que, en el caso de que existan dudas, deben declararte inocente. Esto es algo importante pero a lo mejor no suficiente por lo que te digo… Es importante conocer y analizar cuales son las pruebas que hay en tu contra.
Te voy a dejar el enlace al post Como actuar ante las mentiras de una denuncia falsa. 4 Tips para conseguir los mejores resultados. Creo que podría serte de utilidad.
Igualmente, por supuesto, si necesitas un asesoramiento más personalizado, estaremos encantados de ayudarte (puedes hacer clic aquí para contactar con nosotros).
Suerte!
Buenas noches quería hacerle una pregunta: últimamente me están acusando de que yo me ando creando perfiles falsos, cosa que no soy yo, diciendo que me ando metiendo con criaturas indefensos,insultando, y tratándola a ella de palabras soeces, y ella a venido hasta a mi casa amenazando y diciendo que ya me puso la denuncia en ica, si fuera otra problemática le hubiese puesto una denuncia por difamación, pero tiene dos niños y me dan pena, No sé si se puede hacer la denuncia sin tener pruebas, quiero una respuesta muchísimas gracias.
Hola Leydi!
Nos preguntas si ella puede presentar la denuncia sin tener pruebas… Lo primero que te digo es que, por nuestra experiencia, esto ocurre en ocasiones. Lo que la gente no sabe cuando lo hace es que puede tener consecuencias en contra de ellos mismos y de que, si no hay nada en tu contra, podría archivarse el expediente judicial nada más llegue al juzgado…
Nadie debería denunciar a otra a sabiendas de que lo que está diciendo es mentira.
Aquí te dejo un enlace al post Como actuar ante las mentiras de una denuncia falsa. 4 Tips para conseguir los mejores resultados para que puedas ponerte manos a la obra en contra de esa persona que te acusa falsamente y con mala fé si finalmente así lo decides.
Suerte!
Buenas a mi hermano lo estan acusando de un robo que el no cometió y la unica prueba que hay es un testigo que dice que lo vio y eso es mentira
Hola Leydi!
Para desmontar esa acusación falsa es fundamental que trabajéis en equipo con vuestro abogado. Lo ideal sería que se siente con vosotros y os informe, con la documentación por delante, con todo lujo de detalles, de aquello que dice este testigo y os proponga el modo para intentar desacreditarlo.
Suerte!
Buenas a mi hermano lo estan acusando de un robo que el no cometió y la unica prueba que hay es un testigo que dice que lo vio y eso es mentira ,saludos desde cuba
Hola Hugo!
En tu caso es importante hacer un análisis de la información y documentación que haya en el expediente, sobre todo, para desacreditar la postura del testigo y para reafirmar la versión de tu hermano.
Ten en cuenta igualmente que la ley española no tiene mucho que ver con la cubana. Nuestro consejo es que busques a un abogado que trabaje codo con codo con vosotros y, a partir de ahí, montéis una buena estrategia de defensa.
Mucha suerte!
Buenas, quieren denunciarme por amenazas en facebook pero no soy yo, igualmente me va a denunciar, que pasara? Verán quien es y recaera en esa persona o simplemente si no soy yo lo archivan yya esta?
Hola Iliana!
Ten muucho cuidado con esto… No es suficiente con que seas inocente… Si te acusan de un delito y existe algún indicio de que puedas ser tú quien lo haya hecho (incluso aunque sea mentira) te puedes encontrar con que se abre un expediente judicial en tu contra.
En este momento en que aún no te han denunciado pero que, como dices, puede ser que lo hagan, es bueno que recopiles todos los medios de prueba que podrías entregar al abogado en su momento para poder defenderte.
Es bueno que tengas localizado a un despacho especialista en delitos informáticos. Nosotros estaremos encantados de hablar contigo cuando te llegue cualquier notificación del Juzgado. En ese momento te daremos un asesoramiento sobre lo que va a ocurrir a partir de ese momento sin ningún coste ni compromiso por tu parte.
No obstante, seamos nosotros quienes te orientemos, o sea cualquier otro, lo importante es que busques a alguien que, de verdad, tenga experiencia en asuntos como el tuyo y sepa cómo defenderte del mejor modo.
Por si te sirve de ayuda, te dejo el enlace al post «6 claves para defenderte si te acusan de amenazas por Whatsapp o Facebook».
Igualmente te dejo en enlace al post «Cuando escribir en el muro de facebook de mi ex es delito…»
Por último, te dejo el enlace al post «3,2,1… Los mejores abogados especialistas en delitos informáticos!»
Suerte!
Buenas mi nombre es Carlos, hace día me denunciaron por que mi hijo de 6 años estaba jugando con otro niño y tenían una tablet, al niño se le perdió y y culparon a mi hijo y me hicieron la denuncia a mi nombre, pero mi hijo no fue. Que puedo hacer en ese caso?
Hola Carlos!
Creo que hay cosas que no cuadran.. Tienes la certeza de que te han denunciado? Cómo lo sabes? Te ha llegado algún tipo de carta del Juzgado?
Te dejo aquí el enlace al post «Qué hago si recibo 1 carta del Juzgado? para que puedas ver qué hacer si fuera el caso.
Por otro lado, si tienes constancia de que, efectivamente, te están acusando, lo mejor que podrías hacer es ponerte en contacto con un abogado para preguntarle cómo puedes defenderte y, en su caso, para que le pidas presupuesto.
Es importante en tu caso que tengas un buen asesoramiento profesional que pueda explicarte si tendrías que defenderte y, en su caso, el modo en que hacerlo.
Mucha suerte!
Hola mucho gusto a mi un becino me acusa de aver envenenado a sus perros pero y me esta amenazando con de mandarme pero yo no lo ise y no tiene pruebas de que fui yo mi pregunta es lo puedo de a dar por difamación antes de que el me demande
Hola Pablo!
Aunque los abogados estamos para presentar las reclamaciones que sean necesarias, debes de tener cuidado con lo que presentas.
Las reclamaciones judiciales en vía penal por injurias y por calumnias no son cualquier cosa y es importante que estén bien fundamentadas.
Te paso un enlace al post que, aunque no trate directamente tu caso, quizás podría servirte para darte algunas pistas: Me denuncian por insultos en Redes Sociales pero solo era 1 comentario… ¿Es tan grave? 8 Tips para defenderte
Igualmente te recomiendo que contactes con un abogado especialista para asesorarte para el caso de que finalmente te denuncien. De esta forma podrás estar bien asesorado desde el primer momento.
Suerte!
A mí me denunciaron por maltrato psicológico claro que sí nos reunimos pero nunca la maltrate solo le deje en claro que no íbamos a acceder a su pedido
Hola, consulta, me han hecho una demanda por «violacion» lo cual no fue así, la persona que me demanda dice que la viole, pero no fue así, ella estaba en sus 5 sentidos y sabía que yo estaba con ella en la cama y dejó que todo pasara, ahora ella me demanda por violacion, que puedo hacer en este caso, ya que es la primera vez que me enfrentó a algo así.
Hola Guillermo!
Es lógico que te sientas preocupado. Se trata de una acusación muy grave.
Si tienes la posibilidad, deberías hablar con un abogado particular especialista. Lo primero que hará será pedir copia de todo el expediente judicial y después debería sentarse contigo para explicarte, con pelos y señales, todo lo que pueda haber en tu contra y la estrategia a seguir en tu caso (al menos nosotros lo hacemos así).
Suerte!
Buenas noches disculpe a mi hijo le pusieron una trampa la que era su novia ella, siempre lo buscaba a pesar de que ella misma puso una orden de restricción ahora ella lo acusa de violacion que puedo hacer para defenderlo muchas gracias
Hola Teresa!
En un caso como el tuyo lo primero que debes hacer es buscar un abogado especialista en tu país (si eres de fuera de España) que pueda analizar la acusación formal que hay en contra de tu hijo en profundidad. Solo de este modo podréis saber qué pruebas hay en su contra.
Si la acusación es en España puedes darnos un toque sin problema y te obsequiaremos con una primera reunión sin coste ni compromiso por vuestra parte.
Suerte y gracias!!
Hola buenas una compañera me a cusas de robar dinero a ella y asu compañera sin ninguna prueba ninguna que puedo hacer
Hola Ana! Lo primero que habría que aclarar en tu caso es si se trata de una acusación de palabra o si están acusándote formalmente a través de una denuncia que han presentado en tu nombre.
En este último caso, si efectivamente no existe ninguna prueba en tu contra, el abogado que está gestionando tu asunto tratará (o debería tratar) de poner en evidencia el motivo de la acusación y de hacerle comprender al juzgado que no existe una prueba concluyente en tu contra. Si se dan estas circunstancias tu abogado podría solicitar en tu nombre el cierre (el «sobreseimiento») del expediente judicial, en el caso de que te hayan denunciado.
Si no te han denunciado, desde un punto de vista legal no deberían existir muchas complicaciones…
Te deseo mucha suerte y muchas gracias por escribirnos!
Hola soy Verónica . disculpe yo quiero aser una demanda por difamación o calumnia como se dise pero lamentablemente las pruebas que tenía en el celular me robaron… Si no tengo esa prueba no puedo aser la demanda .. dañaron mi imagen como persona y también psicología mente
Hola Verónica!
Si las tienes en tu móvil perdido es probable que también esté dicha información en la red social o programa desde donde la descargaras. Tenlo en cuenta por si, por aquí pudieras rescatar dicha información. Ok?
Gracias y suerte!
Si yo denunció a uno señora por desir cosas que no ay pruebas k pasa ria
Hola y encantados de conocerte!
En ese caso lo previsible es que se archive el expediente judicial. Aún así sería recomendable que acudas a un abogado ya que es posible que vea algo que tú hayas podido pasar por alto.
Mucha suerte y muchas gracias!
Hola, mi compañera de piso y yo tenemos una vecina que digamos no está muy bien de la cabeza. El caso es que siempre pone música a todo volumen y con la ventana abierta para que se escuche por todo el patio de luces. Cuando lo hace durante el día, aunque molesta, no nos quejamos pero resulta que hoy estuvo con la música así pasadas las 2 de la mañana así que tuvimos que recurrir a la policía y poner una denuncia por ruidos.
El caso es que la señora se ha inventado que nosotras le hemos salpicado con agua, cuando es físicamente imposible debido a la disposición de las viviendas, y que nos quiere denunciar.
La policía ha tenido que venir a nuestro piso a contarnos esto y le enseñamos las ventanas que daban al patio de luces a la par que le contábamos la situación. Efectivamente nos dieron la razón de que no era posible mojarla desde nuestro piso y que además no puede demostrarlo. Aún así hemos tenido que dar una identificación y aunque nos dijeron que no nos puede denunciar tenemos miedo de que nos caiga una multa por una denuncia falsa.
Me gustaría saber si existe la posibilidad de que si nos pongan una multa y en el caso de que si la haya que hacer para demostrar que se trataba de una denuncia falsa.
Muchas gracias.
Hola Natalia,
Ten en cuenta que si te denunciara, lo lógico es que, en su caso, se abriera un expediente administrativo en vuestra contra (una sanción por el ayuntamiento es lo más normal) pero no un procedimiento penal por delito, que es donde nosotros trabajamos.
Darte una respuesta frente a una posible multa es complicado porque desconocemos la legislación de tu ayuntamiento y porque no somos especialistas en Derecho Administrativo.
Aunque creo que en tu caso puede tener un difícil encaje te dejo el enlace al post Los 3 momentos clave en el delito de Denuncia Falsa y al post Como actuar ante las mentiras de una denuncia falsa. 4 Tips para conseguir los mejores resultados.
Esperamos que os sirvan de ayuda y que acabe esta situación tan angustiosa.
Suerte!
Hola tengo un negocio de teléfonos y entro una persona
(ACABABA DE ABRIR) y solo anote su nombre sin apellido por qué salió con mucha prisa dejo un cel para reparar y cuando volteo para tomar otro cel que estaba cerrando ( lo acababa de reparar) ya no estaba entonces fue el y no se que hacer por qué no tengo pruebas pero tampoco duda de que fuera esa persona
Hola Allí,
En este caso sería interesante que presentaras la denuncia para que la policía haga las investigaciones oportunas. Ten en cuenta que pudiera ser que el terminal tenga algún sistema de localización y los agentes puedan localizarlo.
Suerte!
Hola me robaron en casa y denuncie ahora sospecho de menores Puedo denunciarlos después de haver puesto denuncia ya
Hola Toñi!
En este caso deberías acudir a la policía y comentarle la situación concreta. Si las sospechas se basan en algún medio de prueba objetivo lo esperable sería que te permitieran en la policía que ampliaras la denuncia. De este modo quedaría también recogido lo que indicas.
Mucha suerte con el tema!
Una menor de edad 17 años me acusa de q yo la golpie con una votella en la cabeza la cual le cojieron 4 grapas y yo ni ninguna de las personas q andaban con migo ese día la tocamos q puedo hacer como debo defenderme gracias
Hola Yaqueline,
En tu caso es fundamental que contactes con tu abogado. Si no lo tienes contrata a un abogado especialista en Derecho Penal. Este abogado debería analizar la documentación, sentarse contigo y valorar la situación real de tu caso y las posibilidades que tienes de que seas declarada inocente.
Podríamos decirte muchas cosas pero es bueno que empieces por ahí. Las consecuencias para ti pueden ser importantes y debes estar bien asesorada.
Suerte!
Buenas. A mi hermano de 17 anos lo denunciaron por abuso, sabemos que eso no fue así. Mi consulta es, cualquiera puede ir y denunciarte sin pruebas?y que hacer en esos casos? Gracias
Buenas Carolina!
En vuestro caso es importante que le facilitéis toda la información a un abogado especializado en el área que pueda daros respuestas claras.
Ten encuenta que el motivo de la acusación es muy grave y tiene aparejada una responsabilidades también importantes por lo que nuestra recomendación es que acudáis directamente a un abogado especializado.
Suerte!
Mi ex está denunciando a mi actual pareja porq hace un año mi actual pareja grabó una conversación con mi hija de 7 años, que puedo hacer para solucionar este tema por favor
Hola Gregorio! Pues te comento que en principio no acabamos de entender muy bien el supuesto ya que una grabación a una menor no debería de ser ningún tipo de delito en abstracto. Sería conveniente que este asunto lo tratarás directamente con un abogado que te espere confianza y sobre todo que está especializado en delitos informáticos.
Desde aquí es difícil poder darte una respuesta más concreta teniendo en cuenta que nos faltan muchos datos.
Suerte!
Q pasa si me acusan ante asuntos internos de q me dieron dinero y es falso
Buenas Alberto!
En tu caso deberías intentar primero analizar la documentación que exista en el expediente judicial para poder sacar conclusiones. Es importante que no saques conclusiones anticipadas y te bases exactamente en aquello de lo que se te esté acusando.
A partir del momento en que tengas clara la situación en la que te encuentras podrías sentarte con tu abogado para trazar una línea de defensa adecuada. Antes quizás sea un poco aventurado sacar conclusiones.
Mucha suerte!
Mi vecina me quiere denunciar por según ella le pise el pie con mi vehículo mientras iba conduciendo
Hola Ángel! En tu caso debes de hacerte con todos los medios de prueba de que dispongas para intentar probar que esto es falso. Por ejemplo, has podido comprobar si en la zona hay cámaras de seguridad? Había algún testigo que pudiera veros a ambos en ese momento y que pueda acreditar que no ocurrió nada de lo que dice?
Suerte!
Hola, buenos días, de que país es esta página? Estoy en Apure necesito asistencia
Hola Eglis! Si nos escribes desde España puedes ponerte en contacto con nosotros directamente a través de los medios de contacto oficiales del despacho. Para verlos puedes acceder a penaltech.com/contacto
Gracias!
Buenas noches en mi caso yo a mi de denunciaron por estafa propia. Pero yo no cometí ese delito a yo vi un anuncio de trabajo en redes sociales y pues entre en la oferta de trabajo que ofrecian comisiones por compra y venta de moneda digital en una billetera de cambio y pues yo lo hice me pidieron mi numero de cuenta para hacer las transferencia para hacer la compra de las monedas digitales.. Y ahora resulta que me denunciaron por estafa porque según una de estas personas me hizo una transferencia a mi cuenta dice que yo la engañe y la estafe con la transferencia que hizo. Pero yo no sé cómo es que dice que la estafe si se supone que ellos depositaban para hacer las compras de las monedas digitales y ahora no se que voy hacer porque yo no tengo el dinero para regresarselo
Hola Leidi!
En tu caso te ha ocurrido lo que se conoce como «mula financiera», entre otros conceptos. Échales un vistazo a este enlace donde podrás encontrar más info sobre tu situación: https://penaltech.com/que-es-una-mula-tecnologica-y-como-saber-si-yo-soy-1/
Suerte!
Hola soy Verónica . disculpe yo quiero aser una demanda por difamación o calumnia como se dise pero lamentablemente las pruebas que tenía en el celular me robaron… Si no tengo esa prueba no puedo aser la demanda .. dañaron mi imagen como persona y también psicología mente
Buenas de nuevo Verónica!
Aunque ya te respondí en el anterior mensaje, te comento también por aquí que es conveniente que revises desde donde la has recibido porque, si por ejemplo, tuvieras la información descargada de cualquier red social, seguro que podrías rescatarla.
Suerte!
Buenas tardes.
Me gustaría exponer mi caso y de algún modo recibir algún consejo y a ser posible una opinión de como podría llegar a finalizar un juicio de estas características.
Convivo con mi madre, un hermano y 2 sobrinos menores. En junio del 2020 una sobrina de 16 años y hermana de los otros 2 sobrinos me denunció ante la policía nacional por segun ella cerrarle la puerta de la vivienda en la cara causándole daños y rotura de gafas, esto sin motivo por mi parte claro.
Bueno se personó la policía y se me detuvo por un delito de malos tratos en ambito familiar, al día siguiente declaré que eso no ocurrió así y se me puso en libertad condicional sin medidas de cara al juicio, que a día de hoy aún está en previas.
La denunciante ahora con 17 años está acudiendo a un psicólogo supongo que por orden judicial de cara al peritaje.
Para ser más claro;
Los menores están con nosotros en acogida por desprotección.
La denunciante tiene cierta animadversión hacia mí por diferentes motivos, ya que va diciendo que me tiene que buscar un problemon porque comunico a servicios sociales toda actitud violenta e insultos que profiere hacia mí madre osea su abuela.
Nunca ha sido maltratada ni amenazada no tiene ni presenta lesiones de ningún tipo, ni partes médicos.
Las faldas que según dice que le partí por cerrarle la puerta en la cara, no presenta factura de reparación ya que eso tampoco ocurrió.
Mi madre, hermano y hermanos de la denunciante son testigos.
La menor fue detenida en 2 ocasiones por robar en centros comerciales.
Es posible que esta denuncia termine condenandome sin presentar pruebas ni testigos, se puede llegar a ese punto desvirtuandose la presunción de inocencia.
Decir que la menor lleva un año con su tía paternabya que mi madre solicitó la renuncia de su acogida por conflictiva y por el trato que le da a su abuela.
Gracias.
Hola Raúl! Encantado de conocerte!
Desde luego la situación es muy injusta… Por nuestra experiencia, casi todos los procedimientos judiciales por delito tienen un trasfondo que poco o nada tienen que ver con lo que se está juzgando.
Por lo que vemos, en tu caso parece que tu sobrina trata de defenderse atacándote con algo que ni es verdad ni es justo.
Lo primero que te diré es que debes tener en cuenta que, si vuestra situación personal cambia y las relaciones mejoran entre ambos, tu sobrina debe saber que no está obligada a declarar contra ti. Puedes verlo con detalle en el siguiente post: ¿Estoy obligado a declarar contra un familiar? 4 cuestiones fundamentales.
Si parece que no va a cambiar nada y te ves en la necesidad de declarar en el juicio en contra de tu sobrina debes tener en cuenta una serie de pautas importantes que te ayudarán a dejar más clara tu postura y a que el juez te crea. Para no extenderme mucho te dejo el enlace directamente al post donde lo explicamos con detalle: Cómo declarar en un juicio (II). Delante del Juez…
Por otro lado, si vas a tener que mantener una relación del día a día con tu sobrina y la relación se tensa mucho creo que puede resultarte interesante que las personas que conocen la situación de fondo y que están dispuestos a ayudarte le echen un vistazo a este post: Cómo ayudar a un familiar que ha sido detenido.. En este post encontrarás algunas pautas que te ayudarán si tu sobrina vuelve a llamar a la policía para denunciarte y finalmente te vuelven a detener.
Por último indicarte que sería muy importante para ti que reflexiones si el abogado que te está gestionando el asunto es de tu confianza, te mantiene informado de todos los avances y está especializado en Derecho Penal. Ten en cuenta que esto es muy importante para que todo acabe con el mejor resultado.
De lo que hagas en este momento dependerá el resultado final.
Esperamos haberte dado unas pautas claras y concretas y que, de verdad, te sean útiles para resolver el juicio en el que te acusan del delito de la mejor manera posible y, en definitiva, para que todo vuelva a ser como antes.
Suerte!
Una mujer me denuncia que la amenaso si ella esta en tucuman y yo en buenos aires. Pero nunca la amenace y dice que me denuncio me afectara en algo
Hola Cristian!
Nosotros somos abogados de España y trabajamos a lo largo de todo nuestro país por lo que no podemos darte unas respuestas concretas sobre la ley de Argentina.
A pesar de ello sí debes tener en cuenta un par de cuestiones importantes:
La primera es que el hecho de que la denunciante se encuentre en una ciudad distinta a la tuya no significa que no te puedan acusar de haber cometido un delito.
Es posible que te acusen de haberla amenazado a través de una red social o través de algún sistema de mensajería. Si fuera tu caso, te recomiendo que veas nuestro post 6 claves para defenderte si te acusan de amenazas por Whatsapp o Facebook. Aquí encontrarás algunas respuestas que podrán serte muy útiles.
Por otro lado, te dejo igualmente el enlace al post Los 4 tips por los que NO deberías contratar a un abogado penalista donde encontrarás información sobre el tipo de abogados que más podría ayudarte en tu caso.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Mucha suerte!
Trabajo en una empresa de transporte, mi superior siempre me autorizó a hacer traslado de personal sin recibos, así pasó el tiempo. Realicé al menos unos 9 servicios de traslados ahora piden recibos y me adjudican a mi que yo los hice y me cogí el dinero, cuando llegaba después de cada viaje y se lo entregaba a mi superior que puedo hacer para defenderme si todo apunta a mi.
Hola Antony!
En tu caso te diré en primer lugar que, con la información que nos das, nos cuesta entender bien lo ocurrido.
Pese a ello lo importante es saber lo siguiente ¿Existe una acusación formal en tu contra? ¿Hay un expediente judicial ya abierto?
Llegado a este punto es conveniente que tu abogado analice toda la documentación que hay en el Juzgado y, tras revisarla en profundidad, se siente contigo y te explique, paso a paso, porqué te están acusando, qué pruebas hay en tu contra y cómo puedes defenderte de estas acusaciones.
Aunque creas que todo está perdido es importante que te centres en esto y que te dejes guiar por tu abogado para poder darle la mejor solución a este problema.
Suerte!
Buenas tardes, la hija de mi pareja me denuncia por supuesto maltrato, se ha celebrado el juicio y he salido absuelta. Para no extenderme es una menor de 9 años puedo denunciarla?? O a su madre por falsa denuncia??
Hola Mariana!
Te dejo un enlace al artículo Como actuar ante las mentiras de una denuncia falsa. 4 Tips para conseguir los mejores resultados.
Estoy convencido que te será de utilidad en tu caso.
Suerte!
Hola penaltech quería consultarte una cosa que paso recientemente ,si me podrías ayudar, mi hermano estaba en una casa con una amiga la casa es de la amiga , de su madre en su caso , y a la madre le desaparecieron cierto dinero superior a 400 euros , de la casa, total está acusando a mi hermano y dice que le va a denunciar , cuando él no ha echo nada y fueron otras personas las que lo hicieron, es muy injusto mi hermano nunca a cometido un delito nunca a hecho nada , y le está acusando falsamente , que se puede hacer ante esto, podría caerle prisión, multa o que podría pasar, por favor responde h muchas gracias por las aclaraciones que leo por aquí , el es un chaval de buen y nunca ha echo nada malo a nadie para que venga alguien así a arruinarle la vida , y en su caso como podría defenderse ante esta denuncia falsa
Hola Juan!
En vuestro caso es importante que directamente acudáis a un abogado especialista en Derecho Penal para que os dé todas las respuestas a vuestras preguntas.
Antes incluso que eso, si os fuera posible, deberíais intentar indagar si realmente se le ha denunciado a vuestro amigo o solo es una amenaza que no llega a nada.
Si realmente existe una denuncia lo lógico es que una de las primeras cosas que ocurran sea que la policía contacte con tu amigo para que vaya a declarar o que, si lo entienden necesario, lo detengan para que declare en la comisaría y después en el Juzgado.
Te dejamos el enlace al post ¿Cómo saber dónde se encuentra detenido? 7 claves para localizarlo para que le eches un vistazo por si acaso en algún momento se lo llevaran detenido.
También te dejamos el enlace al post Cómo ayudar a un familiar que ha sido detenido que, igualmente, os dará algunos consejos que podrían resultaros útiles.
Si, de verdad, veis que la acusación va en serio, sería interesante que contactéis con un abogado de vuestra confianza que os ayude y os dé todas las pautas necesarias incluso desde este momento en el que, parece, que todavía no hay ninguna acusación formal en nuestra contra.
Esto nos ayudará a preparar la mejor defensa y a conseguir que, en el futuro (si realmente se nos acusa) consigáis el mejor de los resultados posibles.
Te dejamos también el enlace al post Abogados Penalistas. Así luchamos por tus intereses desde PenalTech donde podrás encontrar qué, y cómo, es lo que hacemos nosotros para que te hagas una idea de qué podríais buscar del abogado de vuestra confianza.
Suerte!
Buenas noches, yo quiero una ayuda, me subí a un taxi en la tarde, y en noche me callo la policía para decirme q yo me encontré una billetera con 2 mil soles, pero yo no lo tengo, que puede pasar? O que debo de hacer?
Buenas tardes amigos.
Les escribo para saber qué recursos tengo para defenderme de una falsa acusación de abuso sexual de menor y de la que supuestamente ocurrió hace 30 años. Ahora la mujer 40 años me acusa de ser su victimario. No presenta pruebas, ni testigos. Solo relata lo ocurrido en ese tiempo, pero el descrédito a mi vida familiar y al daño de mi reputación será algo incalculable.
Qué puedo hacer para mostrar mi inocencia de algo que nunca ocurrió hace 30 años?
Hasta el momento la mujer no ha presentado denuncia a las autoridades.
Aprecio mucho su ayuda para esta pesadilla de acusación falsa y de la que se pretende destruir mi reputación familiar y moral.
José Salazar
Buenas tardes José,
En tu caso es importantísimo, crítico, que te pongas de inmediato en contacto con el abogado que resulte de tu confianza y que esté especializado en asuntos relacionados con abusos sexuales.
Si lo estimas oportuno y eres de España, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra dirección de email y podemos concertar una cita para tratar más a fondo tu asunto. No obstante, lógicamente, puedes tratar el asunto con cualquier abogado de tu confianza. Lo importante es que el asunto se gestione en condiciones desde el primer momento y que lo haga algún profesional especializado en la materia.
Te aconsejo esto porque las consecuencias de este tipo de delitos son muy graves y es importante que te pongas a trabajar en el asunto a través de tu abogado desde el momento en que tengas conocimiento de que has sido denunciado.
A continuación te voy a dejar un post donde explicamos cómo se desarrolló un caso de una cliente del despacho que fue injustamente acusada de abusos sexuales a su sobrina de dos años de edad. Puedes verlo aquí: Absuelta una mujer de abusos sexuales y de elaboración de pornografía con su sobrina de dos años.
Igualmente te dejo un enlace a un post donde explicamos qué hacemos nosotros en casos como el tuyo. Te lo mando, no tanto para que veas lo que nosotros hacemos, sino para que cuando busques a un abogado veas desde primera hora si te plantea dar los pasos adecuados: Abogados Penalistas. Así luchamos por tus intereses desde PenalTech.
Te deseamos toda la suerte del mundo José!
Hola buenas, tengo una duda porque no sé si requeriré de un abogado. Estaba en un grupo de gente, y una de las personas cometió la infracción de deslucimiento de bienes, pero cuando apareció la policía, no identificó al autor, por lo que dijo que sancionaría al grupo entero. Mi duda es si quedan antecedentes con dicho delito, y de qué gravedad puede ser, y si es conveniente recurrir la sanción con un abogado, o que pasos debería seguir tras la llegada de la notificación de sanción.
Muchas gracias
Hola Adrián!
Normalmente el deslucimiento de bienes es algo que que se tramita en vía administrativa por lo que lo lógico sería pensar que no te quedarían antecedentes.
Espero que se resuelva pronto y bien este asunto.
Gracias!
Buenas noches…
Hoy…pase por una situación en la que mi ex pareja, me acusa de haber enviado msjs (messenger) a su hermana…y dice q fui yo quien lo hizo, xq la foto q le enviaron es mi pene…yo yle dije a ella q esa foto no es mía…pues él de la foto tiene vellos y yo estoy depilado (le envié foto, para comprobarlo)…insiste e insiste…en q fui yo, quien lo hizo…y su cuñado (pareja de su hermana) le dijo q me va a madrear….es un poKo larga la historia…pero lo q máse preocupa y se me hace injusto q en base a esa acusación, me prohiba ver a mi hija.
Q puedo hacer o q debo hacer por algo q yo no hice???
Buenas Rubén y encantado de conocerte,
Lo primero que te comentamos es que, aunque nosotros no somos abogados especialistas en Derecho de familia, legalmente no está permitida la supresión del régimen de visitas de tu hija por un hecho como este que nos comentas y, mucho menos aún, sin ni siquiera estar acreditado.
Te voy a dejar el enlace a tres posts que creemos que podrían serte interesantes en tu caso, para que le eches un vistazo:
1- Cómo defenderte si te acusan de un delito informático (II). La Pericial Informática.
2- 6 claves para defenderte si te acusan de amenazas por Whatsapp o Facebook.
3- Me denuncian por insultos en Redes Sociales pero solo era 1 comentario… ¿Es tan grave? 8 Tips para defenderte
En estos posts vas a encontrar información que te puede ayudar en el caso de que, finalmente, te acusen de un delito por los hechos que nos comentas.
Suerte!
Hola buenas tardes, en enero del 2017 me vine de Madrid, hace más de cuatro años, mi ex pareja está molestando a mi familia y a mi actual marido de que me ha denunciado porque según el hace 4 años le robe una caja fuerte con 300mil euros y joyas , cosa que es totalmente mentira, que tendré que ir a los juzgados de Navalcarnero etc etc, da la casualidad que en Noviembre fue condenado a pagar esa misma cantidad a un proveedor de frutas , y ahora dice que yo se lo robé……desde el 2017, he trabajado solo dos años y el resto erte y paro y no he robado absolutamente nada, quiero saber que posibilidad hay que después de 4 años sin pruebas de ese delito y pueden investigar mis cuentas pueden admitir a trámite esa demanda y por otra parte si es un farol por su parte si lo puedo denunciar por injurias .
Buenas tardes Carmen,
En tu caso te diremos que estés ante todo a los hechos. Con este te queremos decir que no te dejes llevar tanto por lo que te diga tu expareja sino, sobre todo, por la existencia, o no, de una denuncia formal en el juzgado en tu contra.
En el caso en que te denuncien, ve directamente a un abogado penalista para tratar el asunto. No obstante, nuestra experiencia nos demuestra en asuntos como el tuyo que es más o menos frecuente amenazar en situaciones parecidas y después que queden en nada.
Estoy contigo en que después de 4 años tiene poco sentido que te denuncie, aunque también te digo que formalmente es posible… Pese a ello, el paso del tiempo sin haber presentado nada en tu contra, a priori podría beneficiarte si finalmente te denuncia.
Dándote respuesta a tu pregunta incluso te diré que cabe la posibilidad de que te presente una denuncia y el Juzgado la archive directamente si ve que no tiene ningún tipo de viabilidad y ahí se quede todo.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Mucha suerte Carmen!
Buenas tardes. Denuncie a mi marido de usar una red social falsa dónde acoso a menores de edad, en dónde Atravez de eso se descubrió el abuso hacía una hermana hace 13 años atrás. Él tenía 17 años cuando lo hizo. Mi hermana 8 años, resulta que él al ser avisado por mi misma que lo iba a denunciar cambio la contraseña del facebook trucho y no se pudo comprobar su identidad porque no pueden entrar a la red a comprobar los mensajes que envió, hasta envío pornografía a menores desde el perfil trucho. Mi hermana hizo la denuncia también pero hay que investigar. No sé que pasará con mi denuncia si no pudieron corroborar ko
Hola Carolina!
Encantado de conocerte! Por lo que nos cuentas, el asunto tiene sus dificultades, de cara a poder valorar si hay suficientes pruebas en contra de este hombre.
Pese a ello debes saber que la policía cuenta con mecanismos de comunicación directos con las empresas, entre otras, con las que gestionan las Redes Sociales, y Facebook España entre ellas.
La policía se encargará de solicitarle la información y documentación a la empresa que considere necesaria y son ellos, la policía, o el Juzgado después, quienes se tienen que encargar de aclarar lo ocurrido y de aportar al procedimiento todas las pruebas necesarias.
Aunque no sea exactamente idéntico a tu asunto, te dejamos el enlace al post 6 claves para defenderte si te acusan de amenazas por Whatsapp o Facebook que creemos que te ayudará a saber un poco más sobre el asunto y sobre las pruebas de este tipo de casos.
Suerte!
Alguien me prestó su tarjeta de crédito para comprar un refrigerador y una lavadora, además yo vivía en un sitio que se rentaba a nombre de esa persona (él era el titular). Cuando yo me fui de ahí, me amenazó de denunciarme por robo ante las cosas que pagué, pero que las tarjetas no eran mías y además las saqué de una propiedad que él arrendaba. ¿Qué puedo hacer?
Hola Insomnia!
Aunque de lo que nos comentan nos surgen muchas dudas, te comentamos varias cosas.
Lo primero es que no vale simplemente la palabra del propietario del piso para que te puedan juzgar y condenar. Esto es importante que lo sepas.
Por otro lado, te comento que es fundamental ver la documentación que existe en vuestro asunto (justificantes de compra si los tenemos, conversaciones escritas entre ambos,…) para poder sacar conclusiones claras y darte una opinión que sea más rigurosa.
Te dejamos un enlace al post Delito de Estafa para no abogados. 7 claves con todo lo que debes saber que pensamos que te ayudará a aclarar un poco más si finalmente te acusan de un delito.
Si necesitas algo más puedes enviarnos un email o ponerte en contacto con nosotros a través de cualquier otro medio y comentamos tu caso.
Suerte!
Pues a mi me quieren denunciar por coaccion mi compañero de piso que esta en proceso de desahucio con la cesera, por no quitar las migas del horno, por no limpiar bien la placa, por supuestamente el yo dar portazos y por no hacer la limpieza cuando me toca. Desde que entre en el piso solo tengo problemas no me he podido ir porque es bastante costoso y mi casera anterior nunca me devolvio la fianza, que si me decia que tenia que irme del piso y como le decia que el no era nadie pues la tomo conmigo desde el principio cualquier tonteria a escribirme al whatsapp, cosa que yo considero acoso, en varias ocaciones me dijo que me miraria las cosas con lupa y que me controlaria, pues las ultimas semana se ha puesto a yo que yo considero como amenaza para que limpie y la policia me dice que eso no es nada, y ahora dice que me quiere denunciar. Claro como el tiene asistencia juridca gratuita y yo no sere yo aqui el que tenga que perder un huevo de dinero en defenderme cuando soy yo la victima, todo esto cuando yo ya le habia dicho hace un mes a la casera que me largaba del piso.
Hola Brayan!
Entendemos la situación. Desde luego la convivencia tiene que ser imposible…
Pese a ello, y a salvo de analizar con mayor profundidad y detalle tu caso, a priori entendemos que este tipo de situaciones cotidianas que nos comentas (como no limpiar el horno, no limpiar bien la placa o no hacer limpieza cuando te toca) no tendrían encaje en el Derecho Penal.
Con esto lo que te queremos decir es que, si te denunciara, por ejemplo, por no limpiar el horno, o no hacer limpieza cuando te toca, probablemente se archivara (se cerrara) el expediente judicial incluso antes de que te enteraras.
Y ello, incluso, teniendo en cuenta que le recogieran la denuncia con este contenido…
Por tanto, a priori, te diremos que con estos datos que nos das, es difícil que te pueda denunciar por un posible delito y que esa reclamación tenga consecuencias negativas para ti.
Suerte y ánimo con la situación!
A mi me quieren denunciar porqué le vendí un kayak en buen estado y él al llegar a casa lo hinchó (supongo que demasiado fuerte) y se le rebentó (me dice que es porque el kayak estaba húmedo) y quiere que le devuelva el dimero. Yo le digo que no se lo voy a devolver.
Pasaría algo?
Hola Mehdi!
Aunque cualquier persona puede denunciarte por cualquier motivo, después hay que demostrar los hechos y que puedan ser considerados como delito. Esto que parece sencillo en muchas ocasiones no es posible… Lo que te quiero decir es que no es tan fácil de que puedas ser condenado.
Es cierto que la denuncia que se presentara en tu contra podría decir muchas cosas, y muy diferentes. Lógicamente dependiendo de lo que se diga en la denuncia, de porqué nos estén acusando, y de si pueden probarlo o no, tendrá más posibilidades, o menos, de que prospere y de que finalmente seamos condenados.
No obstante, a priori, si te denunciaran, entendemos que podrías defender tu postura y alegar las pruebas que acuerdes con tu abogado para probar que tú lo vendiste en buenas condiciones. De este modo es difícil que puedas ser condenado.
Suerte!
Hola, el dia de ayer venia en un bus muy lleno de gente, me tocó ir de pie a la par de una pareja, yo tengo la costumbre de cuando sucede esto colocar mi celular contra mi pecho (e ir escuchando musica) el asunto es que como a los 5 minutos viene un tipo y dice que estoy grabando a la pareja y otras personas, me hizo enseñarle la galería, y el hombre de la pareja me amenazó y me dijo que borrara los videos, yo para no hacer problema borré lo que tenía (que no era lo que ellos creían) ahora la mamá del muchacho amenaza a mi esposa de que me va a demandar, sin pruebas pero con testigos, mi pregunta es: puede haber alguna complicación para mi en este caso?
Hola Norman!
Ten en cuenta que cualquiera puede denunciarte, incluso aunque no tengan pruebas.
De todos modos debes saber que el grabar en un autobús público podrá ser muchas cosas pero, con la información que nos das, desde luego no un delito.
Aún así es recomendable que te dirijas a un abogado si te llega una carta del juzgado para que pueda valorar en qué situación te encuentras.
Suerte!
mi hijo de 20 años fue denunciado sin pruebas de acoso x internet, una chica del instituto. Es cierto que le envio un email, un cruce de whatsapp, pero no más. Ahora está citado para declarar, todavía no me puedo creer lo que pude demorar y costanosr toda esta «broma» de una malparida. Al final cualquiera puede pillar tus datos de una red social y denunciarte porque le caes mal o hiciste un comentario que no le gustó.
Hola Pablo,
Ten por seguro que entendemos tu situación. Parece que cualquiera puede acudir a la policía o al juzgado y denunciar de cualquier modo… Pese a ello, debes tener en cuenta que, una cosa es que te denuncien y otra cosa es que te condenen, aunque está claro que pasar por el mal trago de estar siendo investigado en un procedimiento penal por delito es un daño difícil de reparar.
Voy a dejarte los enlaces a varios posts que creemos que podrían resultarte de interés en tu caso:
1) Como actuar ante las mentiras de una denuncia falsa. 4 Tips para conseguir los mejores resultados.
2) Me denuncian por insultos en Redes Sociales pero solo era 1 comentario… ¿Es tan grave? 8 Tips para defenderte
3) Los 3 momentos clave en el delito de Denuncia Falsa.
Os deseamos toda la suerte del mundo!
Hola me llamo pedro soy de Barcelona el tema es que tengo un vecino que me acusa de haver rayado su furgoneta cuando yo se que yo no he sido y me dice que tiene testigos y un video grabado que salgo yo que puedo hacer
Hola Pedro!
En tu caso lo primero es esperar a ver de qué te acusan y si realmente te acusan…
Si tienes claro que no has hecho nada es difícil que ellos puedan presentar pruebas en tu contra, y mucho menos una grabación en la que sales tú rayando la furgoneta.
Es normal que la espera no genere mucha tranquilidad pero el paso del tiempo es la mejor arma en tu caso.
Si te presentaran la denuncia y consigues acreditar que todo era falso siempre podrás valorar junto con tu abogado la presentación de una denuncia por un delito de denuncia falsa.
Te paso el enlace al post Como actuar ante las mentiras de una denuncia falsa. 4 Tips para conseguir los mejores resultados.
Suerte!
Hola buenas tardes! Me llamó Sandra y mi pregunta es si me pueden condenar por una denuncia que un casero, en la cual dice que me lleve innumerables bienes de la casa, siendo esto totalmente falso?
Hola Sandra.
Ten encuenta que cualquier persona puede denunciarte por cualquier hecho pero también es verdad que después podrás defenderte de esa acusación y esa persona debería demostrar también por otro lado que los hechos y que ha denunciado son ciertos.
En consecuencia te digo que no es una regla de tres el hecho de que te denuncien y que seas condenada.
Sería conveniente que te pusieras en contacto con tu abogado para que analizara toda la documentación que hay en el expediente judicial y te explique que podéis hacer para resolver el asunto.
Suerte!
Comienzo diciendo que me denunciaron falsamente para quedarse con mí casa y me llegó una citación me avisan de tocar una nena como me defiendo de algo así como pruebo mí inocencia??
Hola Carlos! El asunto del que te acosa es muy grave y tiene aparejadas penas de prisión importantes.
La información que nos facilitas es muy escasa.
En tu caso te recomendamos que directamente acudas a un abogado para que puedas analizar en primer lugar toda la documentación que hay en el juzgado y después te puedo decir exactamente cómo enfocar tu defensa.
Suerte!
Buenas noches, yo quiero una ayuda, me subí a un taxi en la tarde, y en noche me callo la policía para decirme q yo me encontré una billetera con 2 mil soles, pero yo no lo tengo, que puede pasar? O que debo de hacer?
Ah!! El taxista no afirmó que yo lo agarre , solo q m subi a su auto
Hola Danneth!
El primer paso que deberías de dar es no decir nada a la policía ni en el juzgado hasta que hables con tu abogado y te recomiende qué decir o qué no decir si te recomienda que no declares.
Que te acusen de un delito de este tipo es un asunto grave y es importante que te lo tomes muy en serio tratando el tema con un abogado especialista en delitos.
Suerte!
Hola, mi consulta es sobre una agresion que hubo en una discoteca, y la cual se me acusa a mi y a otras 2 personas de golpear a alguien, yo no participe más que sepa do a todos de los disturbios pero de igual manera me acusan que yo si golpeaba, que es lo puedo hacer?
Buenas Abraham!
En tu caso es fundamental que te pongas en contacto con tu abogado, o con uno de tu confianza, para que te sientes con él y valoréis el asunto con detalle. Si te cuadra lo que te comente (sobre todo, de qué modo va a defenderlo y qué posibilidades tienes de que la cosa salga bien), deberías pedirle presupuesto previo sin compromiso. Si no te da un presupuesto previo, por supuesto, puedes hacer lo que consideres (faltaría más!) pero si me preguntas qué haría yo te digo que tengo claro que yo no lo contraría y que me buscaría a otro.
No te olvides de buscar un abogado que sea especialista en Derecho Penal. Recuerda que todos los abogados no sabemos de todo…
Espero que lo que te digo te ayude. Mucha suerte!
Buenas noches me acusan de robar un dinero sin pruebas que ocurrirá conmigo como puedo defenderme de algo q no cometí .gracias x su atención
Hola Stefany!
Hay casos en los que resulta muy difícil probar que somos inocentes pero, como se dice en mi tierra, no hay nada seguro, salvo la muerte y los impuestos!
Dirígete a un despacho de abogados que sea especialista en Derecho Penal y explícales tu caso. Seguro que podrán ayudarte.
Por si te sirve de referencia, en nuestro caso lo que hacemos es que te damos unas pautas claras (como te indico en este enlace) desde el inicio para que sepas todo lo necesario desde el principio.
Suerte!
hola buenos dias, una pregunta mi hermana me debe dinero a mi y a 5 personas mas hay alguna manera de que se le denuncie para que pague el dinero que debe¿?
gracias
Buenas!
Por supuesto que sí. Lo que ocurre es que esto no es una «denuncia» por un delito, sino que se trata de una «demanda» por una «reclamación civil».
Esto deberías tratarlo directamente con un despacho de abogados que sea especialista en derecho civil.
Simplemente para que entiendas la importancia de buscar a un buen abogado que sea especialista, te dejo el enlace al post Somos abogados especialistas en delitos informáticos y seguimos mejorando para ti. 3 Claves que te ayudarán.
Sé que no buscas a un despacho de abogados especialista en derecho penal o delitos informáticos pero es recomendable que busques a uno especialista en tu materia.
Espero que te resulte útil!
Buenas tardes; mi nombre es Karen escribo desde Venezuela. Tengo una pregunta conocí un chico por redes el es de México el pidio q me fuera a México q el me iba a enviar los pasajes para yo guárdalos y unirlos poco a poco me envio solo 35$ cuando a las semanas le dije q no iría por miedo el señor me a puesto mal por redes hasta amenazó con denunciar y amenazó con hacerle daño a mis hijos y familia mí pregunta es la denuncia q el dice q me va hacer procede? *
Hola Karen!
Siento comentarte que no podemos ayudarte ya que nos encontramos en España y solamente conocemos la ley de nuestro país por lo que es difícil darte una respuesta. También te digo que con la información que nos das tampoco podemos darte una opinión ya que el contenido es demasiado ambiguo.
Muchas gracias por contactarnos y mucha suerte!